Fundación Cooprado seleccionada para los Premios de Innovación de la Diputación de Cáceres. Premios PIE

Fundación Cooprado ha presentado su candidatura a la VIII edición de los Premios PIE, (Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural) convocados por la Diputación de Cáceres en apoyo a la creación y promoción empresarial en el ámbito rural de la provincia, con el  emprendimiento como elemento clave en la lucha contra la despoblación.

Nos enorgullece comunicar que el proyecto “B2B eco – commerce. Hacia una gastronomía responsable” ha sido seleccionado de entre más de 34 participantes para pasar a la segunda fase del concurso, de asesoramiento y formación. Comenzaremos con unos seminarios formativos los días 28 y 29 de julio, tras los cuales se abre un periodo de tres meses en los que la idea de negocio propuesta se irá concretando con el asesoramiento de los y las técnicos responsables del acompañamiento.

Desde Fundación Cooprado consideramos necesarias herramientas que permitan tanto  el acortamiento de los canales de comercialización como la diferenciación en el mercado de aquellos productores que opten por modelos tradicionales, de cercanía, respetuosos con el medio ambiente y que proporcionen beneficios sociales en las comunidades rurales. Por ello,  el proyecto plantea la creación de una plataforma online de comercio “Business to Business”  centrada en el sector de la hostelería, que ponga en contacto directo a productores y hosteleros; funcionando a su vez como una plataforma de información y sensibilización, vía dispositivos, a unos consumidores finales cada vez más concienciados, que demandan productos destacados por su singularidad y alejados de modelos intensivistas con escaso arraigo territorial.

De los proyectos seleccionados para esta segunda fase, solo 10 pasarán a la fase final, en la que continúa el asesoramiento y que culminará con la defensa del proyecto ante el jurado y la selección de los premiados. Desde la primera edición de los premios en 2015 se han puesto en marcha 24 empresas en la provincia, con actividades tan variadas como  agroturismo, desarrollo de videojuegos, instalación de energías renovables, tecnología 3D o desarrollo de nuevos productos agroalimentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.