5 de abril de 2019-. Poner en práctica un sistema de planificación y toma de decisiones para la mejora de la gestión del territorio en base a la obtención de beneficios ambientales, económicos y sociales, acreditables mediante una norma de calidad y con el propósito de transferir los resultados alcanzados a otros contextos de actuación es el objetivo principal del Grupo Operativo G.O. DEHESA, que se presenta el próximo martes, 9 de abril, durante una jornada que tendrá lugar en el centro Creofonte de Casar de Cáceres (Cáceres).


G.O. DEHESA es un Grupo Operativo cofinanciado por el FEADER de la Unión Europea, la Junta de Extremadura y el Gobierno de España y puesto en marcha por la Asociación para el Desarrollo del Tajo-Salor-Almonte (TAGUS), Actyva SC, Fundación Global Nature, la Fundación Cooprado, Cynara Cardúnculus, la Fundación Valhondo y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura. La jornada de mañana comenzará a las 10.30 horas con el acto de inauguración de la misma. En dicho acto participarán el alcalde de Casar de Cáceres, Rafael Pacheco; el presidente de TAGUS, Luis Amado Galán; el jefe de Servicio de Producción Agraria de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, José Mª Guerrero; y el vicepresidente de la Diputación de Cáceres, Fernando Javier Grande.
Posteriormente se presentará el grupo operativo G.O. DEHESA, para lo que se contará con la intervención del presidente de ALEJab, Gustavo Alés, y de la presidenta de Actyva SC, María Catalán, dando paso después a un panel de experiencias en manejo holístico en fincas privadas y públicas en el que participarán Manuel Die Dean, de la finca Defensinha en la localidad portuguesa de Elvas; Juan Luis Domínguez, de la finca Mundos Nuevos en Retamal de Llerena
(Badajoz); y Juan Casanova, alcalde de Castellar de la Frontera (Cádiz).
La jornada concluirá con una degustación de productos innovadores en la dehesa.