Esta iniciativa liderada por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), junto a la participación de Fundación por la Sostenibilidad Participativa (FUNPASOS), Fundación Entretantos y Fundación COOPRADO, tiene como objetivo crear un sistema de apoyo que permita convertir las plantas fotovoltaicas en instalaciones mucho más sostenibles, contribuyendo a la creación de servicios ecosistémicos a través de estrategias de gestión basadas en el pastoreo. El proyecto cuenta también con la colaboración de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y empresas promotoras energéticas.

Este objetivo está alineado con el concepto “agrovoltaica”, que se traduce en la coubicación de la energía solar fotovoltaica y la agricultura. El proyecto busca adaptar este concepto a las especiales características climáticas, edafológicas, culturales y normativas de Extremadura, centrando la gestión sostenible en la solución que hasta ahora se ha mostrado más beneficiosa, el aprovechamiento ganadero en régimen extensivo. De esta forma se trata de potenciar esta energía renovable minimizando el impacto que la infraestructura de las plantas tiene sobre el suelo, la flora y la fauna de la zona.

PASTOREO-FV cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.