PROYECTO WELMILK “Efecto del bienestar animal sobre la calidad de la leche en origen”

Con este proyecto Cooprado y Fundación Cooprado inician una estrategia marcada en torno a
la digitalización y la mejora del bienestar animal. Se trata de una iniciativa subvencionada por
el CDTI Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Su duración será de unos 20 meses durante los cuales también se van a realizar varios ensayos
nutricionales en la Granja de Cooprado.
Gracias a la participación de este proyecto y en otros recientes, COOPRADO ha obtenido el
SELLO DE PYME INNOVADORA.
Se trata de un proyecto en consorcio con empresas gallegas expertas en el asesoramiento a
explotaciones de leche de vaca, por lo que esperamos que los resultados alcancen
también en una mejora para nuestras explotaciones de vacuno.
Con el trabajo junto a PSVET en las instalaciones de su granja experimental, Cooprado
pretende incrementar el dominio técnico de los factores de manejo y de conservación de la
leche en las explotaciones ganaderas caprinas, identificando y monitorizando diferentes
indicadores de bienestar mediante el empleo de nuevas soluciones digitales. Esperamos que
este proyecto se materialice en la obtención de herramientas y estrategias que permitan a
nuestras ganaderas y ganaderos incrementar la productividad y sostenibilidad de la cabaña
caprina, así como la calidad de la leche y el rendimiento quesero.
Para ello se han acondicionado las instalaciones de La Granja Experimental de Cooprado con la
instalación de sensores y el desarrollo de una plataforma digital para la captura y gestión de
los datos mediante herramientas de machine learning, a cargo de la empresa colaboradora
Triple Alpha Innovation S.L.
La iniciativa demuestra el compromiso de Cooprado con la mejora de la alimentación animal y
el aumento de la productividad y calidad de la leche de caprino: dos de las señas de identidad
de la empresa, que suponen gran parte del volumen de negocio. El proyecto se enmarca en el
enfoque estratégico para el sector caprino de leche planteado en este año 2021; acorde a los
objetivos de ganadería 4.0, ganadería de precisión, digitalización de procesos y variables,
monitorización, recogida automática de datos para la prevención, eficiencia productiva,
sostenibilidad de las explotaciones y mejora de la calidad de los productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.